Gastronomia Hondureña
La cocina hondureña se caracteriza por su variedad de ingredientes provenientes, principalmente, de la pesca y el cultivo. Su desarrollo proviene desde las culturas precolombinas y siguió elaborándose hasta la actualidad, ya con la fuerte influencia de los conquistadores españoles, criollos y, en menor medida, africanos. A continuación, trataré sobre la evolución de la cocina hondureña en la historia y sus variaciones de acuerdo a cada región del país.
La gastronomía hondureña proviene de las culturas precolombinas, cuya cocina consistía en el empleo de plantas, animales y peces en general. Algunos de los ingredientes más utilizados por aquel entonces era el maíz, la calabaza, los frijoles, el tomate, la papaya, entre otros.
Con la llegada de los españoles a la región, se generó una fusión cultural que influyó en la gastronomía tanto europea como precolombina, donde se añadió a los platos típicos europeos ingredientes como aguacate, papa, piña y tabaco. Algunos platos típicos de Honduras se generaron en la época de las bananeras, conformadas por compañías estadounidenses que introdujeron costumbres nuevas a la sociedad y se establecieron en la zona norte del país.
Comentarios
Publicar un comentario